Illa Bufarda: Baleadas de Traspediante: O Museo do Pobo Galego e o CGAC compartiron espazo no movemento da danza da compañía Traspediante con "Dous espazos, tres movemento...
http://vimeo.com/67121439
lunes, 3 de junio de 2013
lunes, 20 de mayo de 2013
18 de Maio. Día Internacional dos Museos. Dous espazos, tres movementos.
Estractos de Habelas e Baleadas, e o Track6, no CGAC e no Museo do Pobo Galego.
Debuxos de Javier (BoSCQquejeros) das actuacións que de trasPediante para o Día dos Museos no CGAC e no Museo do Pobo Galego este sábado pasado. Moitas grazas! É unha perspectiva moi interesante ver imaxes das obras a través dos vosos ollos. Para as curiosas e curiosos aquí vos deixamos o blogue de BoSCQquejeros: http://boscquejeros.blogspot.com.es/
Bosquexos de Habelas:
Bosquexos de Baleadas:
Bosquexos de Track 6:
lunes, 13 de mayo de 2013
Carballo La danza gana adeptos en Carballo (La Voz de Galicia)
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/2013/05/13/danza-gana-adeptos-carballo/0003_201305C13C3991.htm
Todavía no llena el auditorio del Pazo da Cultura, como
ocurre cuando hay teatro o actuaciones musicales, pero la danza va
ganando adeptos en Carballo. La edición número once de Primavera EnDanza
llegó ayer a su fin con un precioso espectáculo infantil en el que
baile, música, poesía, nuevas tecnologías, incluso sombras chinescas e
incluso imágenes en 3D sorprendieron a los pequeños espectadores, que
siguieron, casi sin respirar los delicados movimientos de Marta Alonso,
Begoña Cuquejo y Paulina Funes, las protagonistas de Baleadas. Un montaje de la gallega Traspediante inspirado en Balea2, un poemario Estevo Creus.
Traspediante cogió ayer el relevo de la
prestigiosa compañía Thomas Noone Dance, que el sábado por la noche
ofreció un gran espectáculo de danza, en el que las pinceladas de humor y
la música del compositor inglés Jim Pinchen lograron atrapar a los
espectadores en la historia de las tres parejas protagonistas.

lunes, 25 de marzo de 2013
A nosa amiga María Alberta Insua Leon, orixinaria de Corcubión, compartiu con nós estas imaxes da baleeira de Caneliñas en Gures, A Coruña cando aínda estaba en funcionamento. Graciñas Berta!
domingo, 10 de marzo de 2013
Teatro y música para la Mujer Trabajadora
El Auditorio de Cangas acogió de nuevo actos relacionados con la efeméride
El Auditorio de Cangas acogió de nuevo actos relacionados con la efeméride J.C. - O MORRAZO El Auditorio Municipal de Cangas volvió a acoger ayer actos relacionados con el Día de la Mujer Trabajadora. Si el viernes fue la música, la pintura y la escultura las protagonistas, ayer lo fue el teatro. La compañía "TrasPediante, trajo al Auditorio de Cangas la obra "Baleadas. Se trata de una pieza muy relacionada con Cangas, ya que abordar el mundo de las ballenas. Fue interpretada por lo que se denomina ahora tres creadoras escénicas, que provienen de la danza y de la poesía visual. La obra tiene un interesante trabajo de documentación, ya que se habló con las trabajadoras de las balleneras gallegas y retrata la famosa ballenera de Cangas. La compañía destacó que es una pieza para todos los públicos que invita a la imaginación y al juego de los más pequeños y los más grandes. La función fue a las 18.00 horas.Por otra parte, en Moaña, la Asociación de Mulleres organizó ayer una festa en el CEIP de Reibón, con actuaciones de teatro a cargo de Dora Sequeiros y la actuación del coro y del grupo de pandereteiras. Ya el viernes, este colectivo, en el salón de plenos de Moaña, dio lectura a un manifiesto en el que participó la periodistas Clara Castilla Freire, para continuar después con la lectura de un poema de Rosalía de Castro, a cargo de Ana Blanco.
Mientras, en los juzgados de Cangas se siguen acumulando casos de violencia doméstica. Los abogados de oficio atienden toda las semanas casos de este tipo, pero la estadística no sale a la luz.
miércoles, 1 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)